EL SEXO NO TIENE EDAD
Expertos derriban grandes mitos acerca del sexo en la edad madura.

En las culturas occidentales, el sexo suele relacionarse con la juventud, ya que los anuncios en la televisión o en radio, están llenos de insinuaciones y promesas, y la industria del entretenimiento crean una imagen divertida de la que excluyen a las personas ya maduras, y esto parece ser que el placer solo es para los jóvenes que llevan una vida desenfrenada.
Pues no amigos, esto es un error, ya que todos tenemos derecho al sexo, no importando la edad que se tenga.la edad no es obstáculo para hacer sexo, pues el instinto y la sexualidad permanecen ahí, llegando a la madurez activos, llevando una vida equilibrada que incluye una actividad sexual satisfactoria.
Muchas personas solo han alcanzado su equilibrio sexual, únicamente hasta la edad madura. Hay mujeres que no logran una sexualidad plena hasta pasando los cuarenta años y algunas otras pasando más tiempo.
Con los hombres pasa lo mismo, ya que con la edad la experiencia y la confianza dan al hombre una nueva dimensión sexual, ya que al llegar a la madurez dejan a un lado el sexo técnico ya que descubren una sexualidad más espiritual y emotiva, logrando momentos realmente satisfactorios.
Recordemos que los cambios que trae la edad, a menudo dificultan la vida sexual. Entre los hombres, un desorden típico es la disfunción eréctil causada por alguna enfermedad.
Por su parte las mujeres suelen quejarse, que al hacer el sexo, es doloroso.
Pero no debemos asustarnos ya que estos dos padecimientos son tratables y relativamente son fáciles de tratar.
Expertos derriban grandes mitos acerca del sexo en la edad madura.
EL SEXO Y EL DESEO SEXUAL SON VERGONZOSOS.
La sexualidad en personas de más de 50 años, casi es un tabú, en nuestra cultura. Ya que según dice el sexo les pertenece a los jóvenes, no hay espacio para los viejos, y es por esa razón que muchos adultos maduros, sienten que no pueden disfrutar del sexo.
Un problema real es que muchas personas les preocupan su propio físico. A las mujeres les preocupa su belleza perdida, las arrugas, su físico que no es el que tenían cuando eran jóvenes, ya que se sienten demasiado pasadas de peso o muy flácidas.
Para los hombres, la disfunción eréctil, los hace pierden su autoestima y piensan que no sirven para nada y la mayoría piensan que su vida sexual ya está acabada porque ya son mayores de edad.
LAS HORMONAS MATAN EL DESEO SEXUAL
Recordemos que el tiempo no pasa en vano, y tenemos que tener cambios en nuestro organismo. En la mujer durante la menopausia, la producción de estrógenos, la hormona femenina, disminuye gradualmente, hasta cesar por completo, pero los ovarios siguen produciendo testosterona. En algunos casos, cuando la menopausia se presenta, la mujer, o se vuelve más activa o se vuelve pasivas en la cama.
Los hombres también experimentan un cambio hormonal, al que se le conoce como andropausia, aunque para ellos tarda un poco más. La producción de testosterona empieza a decaer después de los cuarenta años, y los síntomas aparecen alrededor de los 60. La disminución de testosterona, llega a provocar síntomas que se parecen a los de la menopausia, Transpiración, depresión, bajo rendimiento laboral y dificultad para concentrarse. Un síntoma regular es que comienza a disminuir el libido. Los hombres evitan a sus esposas, ya que ya no toman la iniciativa e ignoran las insinuaciones provocadas, y eso provoca una relación afectada en todos los niveles.
Recordemos que la disminución de testosterona afecta el deseo sexual en general, pero hay otras causas que afectan gravemente ciertos padecimientos, como por ejemplo las molestias de la próstata y la hipertensión, fumar y beber en exceso, así como el estrés, todo lo anterior apagan el deseo sexual.
LOS PROBLEMAS ERECTILES LLEGAN CON LA EDAD.
Todos los hombres tienen una disfunción eréctil ocasional, pero la probabilidad de los trastornos aumenta con la edad. Los hombres entre los 40 y 70 años sufren de trastornos relacionados con la potencia. A mayor edad, el problema es más común.
Sin embargo, la disfunción eréctil no aparece debido a la edad, sino a alguna enfermedad.
LA RELACIION SEXUAL ES DOLOROSA
Para muchas mujeres, una relación sexual es, literalmente un asunto doloroso. Al pasar los años, el sexo se vuelve un acto molesto que acaba con el placer y reduce el deseo en la mujer. Que lo ocasiona, en muchas ocasiones la resequedad de las membranas mucosas en la vagina aes un problema típico, ya que al descender la producción de estrógeno, las membranas se vuelven frágiles y sensibles y se inflaman con facilidad, lo que a ocasiona a eliminar el placer.
Recordemos hombres, que una mujer madura necesita más tiempo, ternura, mas cercanía y juego para poder excitarse.
ALGUNOS PADECIMIENTOS IMPIDEN LA VIDA SEXUAL.
La diabetes, la hipertensión, los trastornos cardiovasculares, la próstata, así como la esclerosis múltiple, son padecimientos comunes. Afectan el correcto funcionamiento del cuerpo y de la sexualidad. Algunos de ellos provocan limitaciones en los movimientos y “obligan” a la pareja a aprender nuevas técnicas o posiciones para poder tener relaciones sexuales satisfactorias.
Tener una enfermedad cambia la actitud de las parejas
La mayoría de las enfermedades no impiden tener cercanía sexual, ya que existen varias alternativas. La sexualidad en la edad madura puede ser más compleja que en la juventud.
LAS PERSONAS MADURAS NO TIENEN ORGASMOS.
Con el paso de los años, la circulación sanguínea se debilita y disminuye la sensibilidad de los órganos sexuales. Tanto hombres como mujeres requieren más caricias que antes para excitarse, también se necesita un estímulo mayor y más prolongado en las zonas erógenas para llegar al orgasmo. Tener un orgasmo en la edad madura, puede ser diferente e incluso más placentero que en la juventud.
Llegar al orgasmo es más difícil para las mujeres que para los hombres, y una gran cantidad de ellas nunca han conseguido tener uno, durante su relación sexual. Debemos recordar que el sexo, no es una actividad orientada al orgasmo. Se trata de compartir una experiencia mutua y disfrutar la cercanía con la pareja.
Con la edad se reduce la sensibilidad del pene, y en especial del glande. A algunos hombres les molesto esto, pero para otros es un descubrimiento placentero. Muchos disfrutan más del sexo al no tener la necesidad compulsiva de controlar una eyaculación prematura. El orgasmo de un hombre maduro es diferente al del joven. La fuerza de la eyaculación y la cantidad de esperma disminuyen con la edad. El orgasmo no siempre es tan fuerte como en la juventud, pro incluso un hombre de 80 años puede eyacular.
Se invita a la gente madura a probar distintas formas de placer. El amor por la aventura, un espíritu travieso y una búsqueda entusiasta pueden traer hallazgos completamente inesperados
Recordemos que no hay edad, ni es demasiado tarde para disfrutar del sexo.