La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de su Segunda Sala, estableció en una jurisprudencia que es procedente el pago de la prima de antigüedad, aunque no la demande expresamente el trabajador, siempre y cuando se determinen sus años de servicio, así como la existencia del […]
Mirada Legal
SCJN DELIMITA FACULTADES DE ESTADOS Y MUNICIPIOS EN MATERIA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, invalidó diversas disposiciones de la Ley número 561, de Tránsito y Seguridad Vial para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que facultaban a las autoridades estatales para determinar la ubicación de las bases […]
LA ASISTENCIA MÉDICA Y EL TRATAMIENTO A PACIENTES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, DEBEN GARANTIZARSE DE FORMA OPORTUNA, PERMANENTE Y CONSTANTE
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de su Primera Sala, al resolver un amparo promovido en contra de la omisión de un Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de entregar oportunamente el medicamento que un paciente requería para el control de la […]
VALIDAN REFORMA QUE PROHÍBE A POLICÍAS ASEGURAR EN GARANTÍA PARA SU COBRO TARJETAS DE CIRCULACIÓN, LICENCIA DE MANEJO O PLACAS A CONDUCTORES
El Tribunal Pleno en sesión celebrada el día de hoy reconoció la validez del decreto 372 publicado en el Periódico Oficial del Estado el viernes 27 de octubre de 2017 en la parte que deroga la fracción XI del artículo18 y reforma el numeral 25, ambos de la Ley de […]
LOS DOCUMENTOS DIGITALIZADOS PRESENTADOS COMO PRUEBAS EN AMPARO, DEBEN CONSIDERARSE COMO SI SE HUBIERAN PRESENTADO EN SU VERSIÓN FÍSICA
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una tesis donde se establece que los documentos digitalizados de su original, que sean ofrecidos como prueba de manera electrónica en el juicio de amparo, no perderán su valor probatorio y deberán recibir el mismo tratamiento […]
FIJAN LINEAMIENTOS PARA RECIBIR Y TRAMITAR QUEJAS Y DENUNCIAS DE SERVIDORES PÚBLICOS DEL ALTO TRIBUNAL
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) expidió los Lineamientos para el ejercicio de las facultades y atribuciones conferidas a la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA) que recibirá y tramitará las denuncias o quejas que le sean presentadas por posibles faltas administrativas de los servidores […]
CUANDO UNA RENUNCIA LABORAL CONTENGA HUELLA DACTILAR Y FIRMA, BASTA CON QUE SE ACREDITE LA VERACIDAD DE UNA DE ELLAS PARA DARLE EFICACIA PROBATORIA
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de su Segunda Sala, estableció una jurisprudencia donde determina que cuando un escrito de renuncia contenga dos elementos de suscripción, como son la firma y la huella digital, es suficiente que se acredite la veracidad de uno de ellos […]
LA SCJN DETERMINÓ QUE LA VIOLENCIA ECONÓMICA DEL CÓNYUGE VARÓN SOBRE SU ESPOSA DA LUGAR A QUE CESE LA SOCIEDAD CONYUGAL
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en sesión de Primera Sala estableció, al juzgar con perspectiva de género, que la interpretación del artículo 196 del Código Civil para el Distrito Federal (ahora Ciudad de México), da lugar a compatibilizarlo con el principio de igualdad, a fin de […]
SCJN INVALIDA SUSPENSIÓN CON TEMPORALIDAD INDEFINIDA DE LICENCIAS DE CONDUCIR DE PUEBLA
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, invalidó la porción de un artículo del Código Penal de Puebla, que violaba el principio de exacta aplicación de la ley, al no prever el límite mínimo ni máximo temporal respecto del cual se impondría la […]
SCJN INVALIDA ARTÍCULOS DEL CÓDIGO PENAL DE JALISCO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, invalidó tres artículos del Código Penal de Jalisco que violaban el principio de taxatividad en materia penal, que obliga al legislador a que las normas sean lo suficientemente claras, al establecer como condición para la existencia […]
POR COVID-19, SE PODRÁ MODALIZAR LA CONVIVENCIA DE UN MENOR DE EDAD CON SU PROGENITOR, PARA QUE SE DESARROLLE A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció en una jurisprudencia que en contextos como la emergencia sanitaria por la enfermedad COVID-19, las disposiciones de un régimen de convivencias se pueden adecuar a las medidas generales de protección reforzada de la vida y de […]
LAS RESOLUCIONES DE ORGANISMOS ESTATALES DE DERECHOS HUMANOS PUEDEN SER IMPUGNADAS EN REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA DIRECTAMENTE AFECTADA
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión remota, declaró que la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos garantiza el derecho de acceso a la justicia al permitir que un recurso de impugnación contra resoluciones de un organismo estatal de derechos humanos […]
TODAS LAS RESOLUCIONES DE LOS TRIBUNALES DEL PAÍS DEBEN PONERSE A DISPOSICIÓN DE LA SOCIEDAD
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota de Primera Sala, determinó, a partir de una interpretación sistemática de la legislación general y local en materia de transparencia y acceso a la información pública, que todas las sentencias de los tribunales del país deben ponerse a […]
EL ASESOR JURÍDICO VICTIMAL SE ENCUENTRA FACULTADO PARA PROMOVER EL JUICIO DE AMPARO EN NOMBRE DE LA VÍCTIMA U OFENDIDO A QUIEN REPRESENTA EN EL PROCEDIMIENTO PENAL
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota de Primera Sala, resolvió que la representación del asesor jurídico de la víctima u ofendido (asesor jurídico victimal) en un procedimiento penal, se extiende al juicio constitucional, por lo que éste se encuentra facultado para promover demanda de […]
LA SCJN PROTEGE LOS DERECHOS DE MUJERES Y NIÑAS VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión de su Tribunal Pleno, desechó dos proyectos que proponían invalidar la “Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-1999, Prestación de servicios de salud. Criterios para la atención médica de la violencia familiar, para quedar como NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual […]