¿QUIEN ES EL RESPONSABLE PENALMENTE HABLANDO,DE LA LIBERACIÓN DE OVIDIO GUZMÁN?

21-10-19-amlo

Después de la violencia sucedida en Culiacán, Sinaloa, provocada por la captura y liberación de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, debemos de analizar un poco más allá de lo que dicho acto representa, ya que, independientemente de la excusa que se dio por parte del gobierno federal, lo cierto, es que existió un acto que penalmente es sancionado.

Aunque el presidente justifica su acción para salvar a la ciudadanía, lo cierto, es que el acto además de haber sido un operativo carente de estrategia que analizara pros y contras, lo cierto es que la liberación por si misma de Ovidio Guzmán, es un delito.

FUE UNA DECISIÓN QUE TOMÓ EL GABINETE DE SEGURIDAD Y YO LA AVALÉ…. Manifestación de AMLO que por sí misma, no borra la conducta delictiva a analizar, sino que la confirma y debe ser sancionable, si realmente buscamos vivir en un estado de derecho.

Mire usted, en nuestro Código Penal Federal vigente, señala en su artículo 150 que:

150.- Se aplicarán de seis meses a nueve años de prisión al que favoreciere la evasión de algún detenido, procesado o condenado. Si el detenido o procesado estuviese inculpado por delito o delitos contra la salud, a la persona que favoreciere su evasión se le impondrán de siete a quince años de prisión, o bien, en tratándose de la evasión de un condenado, se aumentarán hasta veinte años de prisión.

Si quien propicie la evasión fuese servidor público, se le incrementará la pena en una tercera parte de las penas señaladas en este artículo, según corresponda. Además, será destituido de su empleo y se le inhabilitará para obtener otro durante un período de ocho a doce años.

Como podemos ver queridos lectores, el artículo 150 de nuestro código Penal Federal es muy claro, pero, no solo se debe de sancionar el acto de la liberación de Ovidio Guzmán, sino que se debe de sancionar de igual forma, la liberación de más de 50 reclusos el mismo día, los cuales estuvieron envueltos en las revueltas sucedidas ese día en Culiacán Sinaloa.

Es decir, aplicaría lo dispuesto en el artículo 152 del código Penal Federal, el cual señala que:

Artículo 152.- Al que favorezca al mismo tiempo, o en un solo acto, la evasión de varias personas privadas de libertad por la autoridad competente, se le impondrá hasta una mitad más de las sanciones privativas de libertad señaladas en el artículo 150, según corresponda.

Por lo mismo, como podemos ver la sanción al responsable directo no solo debe de ser la liberación de Ovidio Guzmán, sino que se le debe de sumar las fugas de los reos, las agresiones físicas en contra de las fuerzas armadas, el secuestro de los familiares de los elementos castrenses, el robo, los daños, la extorsión y demás etcéteras de conductas delictivas que se cometieron ese día, y que por una simple manifestación presidencia quedara en la impunidad o en su defecto, se culpara a terceras personas.

Si el gabinete de seguridad tomo la liberación de Ovidio Guzmán, entonces, todos los miembros del gabinete de Seguridad deben de ser sancionados penalmente, además de ser inhabilitados de forma inmediata.

Si el presidente avalo dicha conducta delictiva, jurídicamente es responsable de todos y cada uno de los actos sancionados, y por ende, debe de pagar penalmente su acto.

La fuga de Ovidio Guzmán, no solo dejo en claro de que la delincuencia organizada supero al gobierno federal, sino que, en caso, de que no se sancione a nadie penalmente por la omisión de los delitos, y la liberación de un preso, nos mostrara que el estado de derecho solo es una ficción donde se aplica la ley a conveniencia.

¿QUIEN ES EL RESPONSABLE PENALMENTE HABALNDO DE LA LIBERACION DE OVIDIO GUZMAN?

R= EL GABINETE DE SEGURIDAD Y EL PRESIDENTE AMLO

¿QUIEN ES EL RESPONSABLE PENALMENTE HABLANDO DE LOS DELITOS QUE SE COMETIERON EN CULIACAN, SINALOA?

R=La delincuencia organizada, sin embargo, de igual forma es responsable EL GABINETE DE SEGURIDAD Y EL PRESIDENTE AMLO.

¿SE DEBE APLICAR LA LEY?

Claro, siempre y cuando se busque un estado de derecho, de lo contrario, entonces estaríamos en presencia de un gobierno cínico que imita lo que tanto critica.

Si nadie debe de estar por encima de la ley, como lo pregona nuestro presidente, entonces, jurídicamente debe poner el ejemplo, mínimo con su gabinete de seguridad que fue quien según su manifestación tomo la decisión de liberar a un delincuente detenido, aunque avalar su decisión le hace incurrir en una sanción también.

Autor

DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y CRITICAS AQUÍ...