BOLIVIA, UN ESPEJO DE LO QUE PODRÍA PASAR EN MÉXICO

-fox11-nov-19-isra

La renuncia de Evo Morales como presidente de Bolivia, ha provocado opiniones encontradas en México, ya que, por un lado, para AMLO y sus seguidores la renuncia de Evo Morales obedeció a un GOLPE DE ESTADO orquestado por la derecha y el conservadurismo de Latinoamérica, el cual genera a su criterio un retroceso en la democracia (socialista), y para otro sector, (las mayorías de Latinoamérica), la renuncia obedeció a la exigencia legitima de una sociedad cansada de su presidente (dictador) y su ultimo reciente fraude electoral que le permitía mantenerse en el poder.

Las dos posturas desde sus perspectivas podrían catalogarse como correctas, sin embargo, con la postura de AMLO y su gobierno con lo sucedido en Bolivia genera las siguientes preguntas:

  • ¿HAY DEMOCRACIA CON UN HOMBRE QUE HA HECHO RAICES EN EL PODER?
  • ¿SE PUEDE CONSIDERAR ATENTADO A LA DEMOCRACIA, LA EXIGENCIA DEL PUEBLO Y LAS MAYORIAS?
  • ¿ES TRAIDOR UN EJERCITO QUE APOYA A SU PUEBLO Y NO A UN OBSESIONADO DE PODER?
  • ¿DEBE RESPETARSE LAS INSTITUCIONES CUANDO LAS MISMAS HAN SIDO COPTADAS POR EL PARTIDO OFICIAL Y EL GOBIERNO?
  • ¿UNA CONSTITUCION MODIFICADA A MODO, TIENE MAS FUERZA QUE LA EXIGENCIA DEL PUEBLO?

Estas preguntas tienen respuestas claras, concisas y deben de ser analizadas en nuestro país, así es querido lector, lo que sucedió en Bolivia, jurídicamente podría considerarse un atentado a la constitución del país y a la “democracia” de Bolivia, sin embargo, socialmente la exigencia masiva se convirtió en justicia, ante la necedad de su presidente, que dolosamente y a conveniencia, modifico la misma constitución para poder seguir en el poder, sin entrar a fondo a su fraude electoral.

Pero hablemos directo, lo sucedido en Bolivia es un reflejo de lo que en breve sucederá en Venezuela, es un reflejo de lo que sucederá en Nicaragua, y es un espejo de lo que sucederá en México, en caso de que nuestro gobierno en turno, siga encaprichado en imponer el socialismo en un país, pluricultural.

¿y porque lo digo?, porque, aunque AMLO diga que cuenta con las mayorías que lo avalan en sus tonterías y pésimas políticas, lo cierto es que:

  1. 30 millones de mexicanos que le dieron el voto en el 2018, no son mayoría.
  2. De los 30 millones que le dieron el voto en el 2018, mínimo, un 20% ya está decepcionado de su primer año de gestión como presidente.
  3. La política de control total que se ha implementado con AMLO, ha empezado a generar molestia social en todos los sectores.
  4. MORENA a nivel nacional no es un partido que cuente con la aceptación total de la gente.
  5. Todo mundo sabe que el PT y Verde son partidos oportunistas a nivel nacional y que en su momento lo abandonaran.
  6. La mayoría de los mexicanos saben que las reformas constitucionales realizadas fueron a conveniencia.
  7. El ejército mexicano, aunque deben fidelidad al presidente, le deben más respeto y fidelidad a la nación, a su gente y a la paz social en beneficio de la soberanía, amén de sentirse abandonados por su líder.
  8. Controlar los organismos independientes o imponer a sus funcionarios con historial corrupto en las instituciones, contribuye a la poca credibilidad de la sociedad en las mismas.
  9. Buscar controlar a los empresarios y sus formas de ganancia o inversiones, tendrá consecuencias económicas.
  10. Ofender a los medios de comunicación y tratar de controlar la información, aumentara la desinformación.
  11. Seguir dividiendo a la sociedad, tendrá consecuencias.

Es importante señalar que la política de AMLO es igualita a la implementada por Hugo Chávez cuando llego al poder, la diferencia entre ambos, es que Chávez tardo 3 años en hacer todo lo que AMLO ha hecho en menos de un año, (y si no me cree, lo invito a investigar).

EL pueblo de Venezuela tardo 4 años para dudar y mostrar la molestia en contra de Chávez y sus acciones y modificaciones a modo a la constitución y leyes, sin embargo, AMLO en 11 meses, ya hizo todo lo que hizo Chávez, además de que ha empezado a provocar odios, rencores sociales y molestia total, no solo por intentar imponer un socialismo nocivo en el país, sino por su indiferencia a la realidad, y por su capricho gubernamental, el cual por cierto nos ha mostrado un hombre obsesionado y controlador.

En una sociedad pluricultural como México, donde existen varias religiones, varias vertientes políticas, varios sectores empresariales, donde el crimen organizado influye en varios factores sociales y políticos, puede convertirse en una bomba de tiempo, en caso de seguir con la necedad de implementar e imponer el socialismo como única vertiente política real y digna en el país.

Y sabe que querido lector, si AMLO y su camarilla son inteligentes, no solo hablaran de historia nacional y de Latinoamérica, sino que buscaran enderezar sus formas y políticas, porque si 11 meses no le han permitido ver la realidad, y lo sucedido en Bolivia lo siguen viendo como un atentado a la democracia (socialista), entonces debemos de estar conscientes, que lo que sucede en Bolivia puede llegar a pasar en México en el mejor de los casos, o en su defecto, prepárese a vivir una vida de socialismo puro como en Venezuela.

Bolivia es un espejo de lo que puede pasar en México, y evitarlo depende única y exclusivamente de nuestro actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo digo y lo sostengo, el socialismo a nivel mundial no trae nada bueno, e históricamente por las formas políticas y sociales de conducir a los países, siempre terminan muy mal.

Y reafirmo, la exigencia social no puede ser considerada un atentado a la democracia, y mucho menos se puede considerar traición cuando el ejército apoya a su pueblo y su soberanía.

Leamos historia, y no creamos discursos inducidos.

Autor

DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y CRITICAS AQUÍ...