4T BUSCA NORMALIZAR y CONTROLAR DE ELECCIONES

27-mayo-2020-ine

El día de hoy, el INE se pronunció sobre el acuerdo emitido por la Secretaría de Economía. – Subsecretaría de Industria, Comercio y Competitividad, mismo que fue publicado el día 22 de mayo del 2020, en el diario oficial de la federación, donde dicha secretaria, sin contar con las facultades legales para ello, por conducto de la Dirección General de Normas, aviso sobre la realización de una consulta, para normalizar las elecciones en el país.

El proyecto de consulta ordenado, especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, donde una organización electoral debe de contar entre otras cosas:

–     demostrar su capacidad para gestionar elecciones mediante votación secreta, los cuales proporcionan resultados confiables, transparentes, libres y justos, que cumplen con los requisitos electorales;

–     buscar aumentar la confianza de ciudadanos, candidatos, organizaciones políticas y otras partes electorales interesadas, por medio de la implementación eficaz del sistema de gestión de la calidad electoral, incluyendo procesos para la mejora continua, dentro del marco legal establecido.

 NOTA 3 Los organismos electorales pueden constituirse de manera tal que reflejen los requisitos legales locales.

NOTA 4 En este proyecto de norma mexicana el término “producto” aplica solamente al servicio electoral brindado por el organismo electoral.

Este Proyecto de Norma Mexicana es aplicable al período de elección, incluidas las actividades o procesos previos y posteriores a las elecciones.

Este Proyecto de Norma Mexicana es aplicable a todos los organismos electorales involucrados en cualquier aspecto del proceso electoral, ya sean organizaciones permanentes u organizaciones temporales establecidas en apoyo de un período electoral en particular.

Este madruguete intentado por el actual gobierno de AMLO, busca sin apego a las leyes electorales vigentes, normalizar y condicionar las formas en que se llevan las elecciones, ante ello, el INE señalo en un comunicado que rechaza categóricamente la consulta de NORMA MEXICANA DE ORGANIZACIÓN DE ELECCIONES, la cual, por cierto, no solo atenta a la democracia en el país, sino que vulnera los principios rectores en materia electoral.

Es importante señalar, que es madruguete, es una intentona de la 4t de buscar modificar y en su defecto contar con herramientas para modificar las reglas ante las futuras elecciones del 2021, ya que recordemos, que uno de los propósitos del actual gobierno, es la desaparición del INE, al no poder por el momento, controlarlo, como lo ha hecho con demás organismos autónomos como la CNDH, o como el poder judicial por conducto de la SCJN por mencionar.

Autor

DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y CRITICAS AQUÍ...