SEGURIDAD PÚBLICA, LA CRISIS DEL MOMENTO EN PUEBLA

Un gran incremento en la ola de delitos cometidos en puebla, mismos que han quedado impunes, por diferentes circunstancias es lo que hace ver al Estado de Puebla como la tercer ciudad más insegura del país, día a día en todos los medios periodísticos se dan a conocer los índices delincuenciales en los que nos encontramos emergidos todos los poblanos, por otra parte es el tema diario entre amigos , compañeros de trabajo, y en el entorno familiar, el contar que nos ha pasado en manos de los delincuentes que a cualquier hora están ya presentes en toda la Ciudad, todos los días pareciera que jugamos a la ruleta rusa a ver a quien le toca hoy, todos sabemos que los delitos han ido en aumento como son robo a transeúntes, robo a comercio, robo a casa habitación, robo de auto partes etc., pero ¿a qué se debe? todo este asunto de la inseguridad, ¿toda la responsabilidad es del Gobierno?, ¿está en nuestras manos que esta situación cambie?, he aquí un análisis personal de las causa que han puesto en crisis la seguridad pública en Puebla.
Hablemos del desempleo como la primera causa, es normal que una persona que carece de empleo busqué la forma de subsistir y hacerle frente a sus necesidades, sin en cambio este tipo de personas es un delincuente común que roba cosas que pueda vender de inmediato y obtiene dinero rápido, aprovecha el descuido de la gente para lograr su cometido se dedica más al hurto y no pone en peligro la vida de las personas, cuando es sorprendido regresa lo hurtado y se somete a las leyes que solo lo castigar con unos cuantos días de prisión.
Por otra parte está el delincuente habitual como forma de vida, es aquel que por herencia o por educación, fue aprendiendo a delinquir empezó por robar cosa pequeñas en tiendas departamentales o misceláneas y conforme fue tomando confianza va subiendo de nivel de riesgo y de ganancias, algunos empiezan como antenas o halcones, es decir echándole aguas a los expertos ladrones ya sean familiares, amigos, vecinos o parte de la banda de la colonia, es una forma de adaptación al medio que les rodea, en esta caso de delincuentes aunque al principio no utilizan armas , con el paso del tiempo les es necesario ya que deciden tener ganancias más lucrativas y para ello aumentan el riesgo con robos a comercio y a casa habitación e incluso robo de vehículos, lo que genera pequeñas mafias.
Como tercera causa delincuencia invasora, son delincuentes organizados que viene de paso de otros Estados, sabiendo que puebla es Estado meramente comercial ya sea comercio local o de paso de mercancías que llegan a Veracruz y son trasladadas por nuestras carreteras para llegar a otros Estados, convirtiéndose así en el triángulo de las bermudas del comercio donde cada vez desaparecen más vehículos de carga como tráiler, caja seca, caja refrigerante, contenedores etc. Este tipo de delincuencia se organiza no solo para el robo o el atraco sobre carreteras sino también para el almacenamiento de las mercancías robadas y luego la forma de trasladarlas a sus compradores, para lo que emplean a mucha gente como trabajadores o colaboradores algunos a sabiendas de lo que se trata y a otros con engaños de un acto legal, cuentan con informantes que les pasan los datos de los vehículos sus rutas y la mercancía que llevan, por otra parte tiene bien organizada la compra-venta de las mercancías robadas, por lo que se genera otra extensión de delincuencia los que comercian con productos de dudosa procedencia.
Otro tipo de delincuencia es el delincuente de carrera, lo llamo así por el simple hecho de que van avanzando en su carrera delictiva, son delincuentes que pudieron empezar de muchas formas a través de experiencias con amigos, familiares, por necesidad económica o por vandalismo, pero que por cuestiones más psicológicas fueron encontrando un cierto gusto por lo que hacen, y por esa satisfacción que les da el lograr un buen tiro, el vivir de cierta manera al margen del peligro, aunque este peligro es calculado porque planean los riesgos, las ganancias, e incluso hasta cómo gastar esas ganancias, son delincuentes que muchas veces ya fueron detenidos por la autoridad y puestos a disposición de la justicia, algunos ya purgaron su sentencia en prisión, pero como lo menciono antes es su satisfacción personal en lo que hacen lo que los motiva a reincidir en la comisión de delitos y los van perfeccionando aprendiendo de las experiencias que todos ellos cuentan dentro de los CERESOS (centros de readaptación social), este tipo de delincuentes les gusta la adrenalina, son dados al asalto a bancos, tiendas departamentales, empresas, tarjeta avientes, vehículos por encargo, es decir a mano armada, están dispuesto a todo, ponen en peligro su vida y la de sus víctimas, sin impórtales sus consecuencias, es más buscan ser más cabrones que otros de su especie.
Por último me queda mencionar a la más peligrosa, la Delincuencia Organizada, en este apartado podemos tener una mezcla de las antes mencionadas donde un líder o cabeza de la banda o grupo, es quien predomina en el mando, son personal sin escrúpulos dispuestas a todo, son personas ambiciosas que les gustan los despilfarres, la diversión extrovertida, a de más de sentirse grandes y temidos, también tienden a tener una buena organización en cuanto los tipos de delitos que pretender cometer, como el secuestro, el homicidio por comisión, robo a joyerías, robo multitudinario y la extorción, cuentan con estructura, capital económico, vehículos y suficiente personal a su servicio, lo que le hace la más peligrosa.
Todo lo antes descrito nos lleva a saber que la delincuencia en Puebla no es de un solo tipo, lo que nos hace reflexionar que no es una solución la que se requiere si no varias en materia de seguridad, cada una de ellas requiere de un trato especial, hay que implementar programas de trabajo tanto preventivos, de investigación y por su puesto de aplicación justicia, paro lo que es necesario estar unidos sociedad y gobierno, porque no toda la culpa está en el gobierno, los delincuentes están allí entre nuestros amigo, nuestros familiares, nuestros vecinos, si queremos acabar con la delincuencia debemos estar preparados para encarcelar incluso a nuestros propio hijos.
Más tarde hablaré en particular de cada uno de los tipos de delincuencia y la forma de atenderlos de manera eficiente, así como de las fallas dentro de las instituciones encargadas de impartir justicia.
“La Verdad como voz de la Justicia”