NO TE DEJES ENGAÑAR, LAS ENCUESTADORAS ESTAN MINTIENDO
![18-nov-2020-encuestadoras](https://i0.wp.com/los21revista.net/wp-content/uploads/2020/11/18-nov-2020-encuestadoras.jpg?fit=900%2C400&ssl=1)
En últimas fechas hemos estado leyendo o escuchando en los medios de comunicación, que “X” o “Y” empresa encuestadora, afirma que más del 50 % de las preferencias electorales están con el gobierno de AMLO, que más de 56% están a favor de las políticas nacionales e internacionales de AMLO, que más del 60% de los mexicanos se encuentran viviendo en total felicidad, que más del 70% de los mexicanos odia a AMLO, que las mayorías sociales rechazan políticas de la 4T, y así sucesivamente, sin embargo, tristemente la realidad es otra.
Así es querido lector, la presente contribución es para invitarlo a que NO SE DEJE ENGAÑAR, las encuestadoras han empezado un marketing político, intentando influir en las preferencias rumbo al electorado del 2021.
Es importante decirle a usted, que las encuestadoras nacionales están manipulando datos, disfrazando porcentajes, todo ello, basados en un espectro comparativo y de datos obtenidos, extremadamente limitados.
Ejemplo.
Imagine usted que nos presentamos a preguntar en una casa con creencia CRISTIANA, ¿Qué piensan de los católicos? Y en dicha casa, nos responden que es una religión mentirosa y que apoyan a los pedófilos, y basados en esa respuesta, al otro día publicamos, que en la colonia “tal cual”, la mayoría de los habitantes son cristianos y rechazan a los católicos.
Tras ese ejemplo, ahora considere lo siguiente, ¿Qué piensa usted que respondan 1000 personas afines a la 4t? o en su defecto, ¿Qué piensa que responderán 1000 personas encuestadas, de las cuales 400 son afines a AMLO, 200 al PAN, 100 al PRI, 300 a FRENA?, lógicamente, anqué las respuestas buscan dar una probabilidad basada en un resultado explicado descriptivamente, lo cierto, es que mil o diez mil personas, no pueden representar o arrojar datos creíbles de más de 100 millones de habitantes, en un país polarizado.
Para que una encuesta tenga una credibilidad, los espectros de los datos que se busquen obtener, tendrían que ser generales, no regionalizados, deben de ser basados en un porcentaje del total de la población, no en un porcentaje limitado y centralizado.
Y ojo, no decimos que todas las encuestadoras son patitas o mentirosas, solo decimos que después de analizar las encuestadoras de nuestro país, sobre todo las activas en época electoral, vemos que de cada 10, 8 mienten, manipulan datos, y realizan encuestas extremadamente limitadas, centralizadas y con una sola intención, influir la preferencia tanto de “X” como de “Y”, todo ello, ignorando la realidad, el sentir, las circunstancias, y, sobre todo, los verdaderos números arrojados.
EJEMPLO PRACTICO DE UNA ENCUESTA CENTAVERA
Ahora bien, basados en datos inventados, o bien obtenidos a conveniencia, resalto lo siguiente:
RESULTADOS BASADOS EN 1000 LLAMADAS TELEFONICAS, REALIZADAS EN:
- 30% CDMX
- 25% PUEBLA
- 20% VERACRUZ
- 25% RESTO DEL PAIS
TITULARES PRO AMLO
- 40% DE LOS MEXICANOS ESTA POR AMLO
- AMLO SIGUE POR ENCIMA DE LAS PREFERENCIAS QUE TODOS LOS PARTIDOS JUNTOS
- SI HOY FUERAN LAS ELECCIONES, MORENA ARRASARIA
TITULARES VS AMLO
- 70% DE LOS MEXICAMOS EN CONTRA DE AMLO
- MEXICANOS RECHAZAN POLITICAS DE AMLO
- SI HOY FUERAN LAS ELECCIONES, MORENA PERDERIA
¿Interesante verdad?, y más aún, cuando para verse muy reales, ponen la leyenda, “esta encuesta se basó en un método cuantitativo, aplicando un modelo cualitativo con un margen de error de +-3”….
Por eso culmino esta contribución, diciéndole a usted, NO SE DEJE ENGAÑAR, recuerde que los números no mienten, y desde el 2018 los números hablan por sí solos, recuerde el total de mexicanos en edad de votar, tome en cuenta el abstencionismo creciente, las circunstancias que se viven, y sea objetivo en sus propios resultados…