MÁS CONTRIBUCIONES DE MÉXICO PARA LA PAZ EN LA ONU
Según el último informe de contribuciones por país a misiones de paz de la ONU publicado en agosto de 2019, México aporta miembros civiles y observadores militares.
Con excepción de un pequeño escuadrón que participó con los Aliados en la Segunda Guerra Mundial, el país tuvo la tradición histórica de no tomar parte en ningún operativo militar en terceros países. Fue hasta 2014 que esa política cambió, con el anuncio de que se sumaría a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU. Lacroix opina que ese compromiso se fortalece con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Para nosotros sería interesante contar con más contribuciones de México, entiendo que esto tiene que ser un proceso, pero he hablado esto con el canciller y me voy a encontrar con los secretarios de Defensa y de la Marina y vamos a discutir lo que se puede considerar en los próximos años”, informó.
El año pasado, en el marco de la Conferencia Ministerial para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz en Nueva York el Gobierno de México reiteró su compromiso de incrementar de manera gradual su participación en las Operaciones de la Paz, incluyendo el despliegue de un mayor número de personal femenino. Asimismo, México prometió abrir las puertas del Centro de Entrenamiento Conjunto para las Operaciones de la Paz de México (CECOPAM) al personal extranjero.