LOS JUICIOS QUE TIENEN EN JAQUE AL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO EN PUEBLA

18-feb-19jdc

Aunque el INE anuncio la asunción total de las elecciones extraordinarias 2019 en Puebla el día 6 de febrero del 2019, para evitar vicios así como intromisiones o inequidades, lo cierto es que las formas en  como lo hizo, y como se está llevando a cabo el proceso electoral extraordinario 2019, ha dejado mucho que desear, y aunque mediáticamente el silencio es provocado, lo cierto es que hasta el día de hoy, existen 3 acciones jurídicas que en caso de ser resueltas favorablemente por el TRIFE, dejaran una mancha total y puede retrasar el mismo proceso.

Así es querido lector, desde el día 9 de febrero del 2019, existen interpuestos 3 acciones jurídicas que pueden repercutir en las elecciones extraordinarias 2019 en Puebla, por un lado nuestro compañero columnista y abogado de profesión Israel Ramos presento JDC en contra del acuerdo INE/CG51/2019 y su anexo respectivo consistente en CONVOCATORIA A LA CIUDADANÍA INTERESADA EN POSTULARSE COMO CANDIDATAS O CANDIDATOS INDEPENDIENTES A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR PARA GOBERNADORA O GOBERNADOR así como en contra de la negativa del INE de recibir su carta de intención.

Por otro lado, el Partido Acción Nacional presento juicio ante el TRIFE en contra de la desproporcionalidad en la repartición de las pautas publicitarias para el proceso electoral extraordinario, toda vez que el INE le dio mas pautas a MORENA

Y, por último, el recurso de impugnación presentado por el Tribunal Electoral del estado de Puebla en contra del INE, esto al asumir una asunción y emitir una convocatoria para el proceso electoral extraordinario, todo ello ignorando sus facultades y dejarlos fuera de un proceso electoral, amén de no definir bajo qué ley se emitió la convocatoria respectiva.

Como podemos ver querido lector, las 3 acciones silenciadas tocan fondo y pueden tener una repercusión total en el proceso extraordinario, provocando un clima de jaque, ante la duda del cómo serán resueltos dichos juicios los cuales en caso de ser negativos permitirán la continuación normal del proceso, sin embargo, en caso de ser resueltos de forma favorable, pueden cambiar el rumbo del proceso.…

Autor

DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y CRITICAS AQUÍ...