7-jun-19-neumonia

La Neumonía, es un término general que hace referencia a una infección de los pulmones, que puede ser provocada por diversos microorganismos, entre los que se incluyen virus, bacterias, hongos y parásitos.

A menudo, la neumonía comienza después de una infección de las vías respiratorias, superiores (una infección de la nariz y la garganta), y los síntomas de la neumonía comienzan dos o tres días después de un resfriado o dolor de garganta.

Síntomas que pueden variar: Fiebre, escalofríos, tos, congestión nasal, respiración rápida, respiración con sebil encía o resoplidos, respiración trabajosa, vómitos, dolor de pecho, dolor abdominal, disminución de actividad, falta de apetito, coloración azulada o grisácea en labios y uñas.

Cuando la neumonía se presenta, en la parte inferior de los pulmones, cerca del abdomen, puede producir, fiebre, y dolor abdominal o vomito, aunque no produce problemas respiratorios.

La neumonía es contagiosa, podríamos decir que no, pero el agente infeccioso que produce la neumonía ya sea bacteria, hongo o tal vez algún parasito, diríamos que sí.  Recordemos que los virus y bacterias que provocan la neumonía, son contagiosos y se encuentran en los fluidos y secreciones de la boca y de la nariz de una persona infectada.

Lo importante es saber que con tratamiento, la mayoría de los tipos de la neumonía bacteriana, se curan en un plazo de entre una o dos semanas.  La neumonía vírica, puede durar más, la neumonía provocada por mico plasma, puede tardar de cuatro a seis semanas en currarse por completo.Entonces recordemos y sepamos que la neumonía sí es muy grave, dado que por lo regular, quedan secuelas en el organismo, así que las personas que la hayan padecido, deben de tener más cuidados y no recibir enfriamientos, lo mejor es cuidarse para evitar recaer en esta enfermedad que para muchas personas ha sido mortal.

Autor

1 comentario en "LA NEUMONIA"

DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y CRITICAS AQUÍ...