portada opinion marcos

Cuantas veces no nos hemos encontrado controversias que se dirimen ante las autoridades para definir la veracidad de los actos o para establecer delitos o derechos y sin embargo la percepción de los resultados se distorsiona de acuerdo a los intereses de las personas y la manera en que la comunican para obtener un beneficio.

De ahí que de momento surjan personajes que los cuales se les relaciona con el narcotráfico, desvío de recursos, peculado, o enriquecimiento ilícito y como no se les pudo comprobar, de acuerdo a nuestras leyes, los delitos de los que se les acusa,  quedan en libertad, pero los anuncian como si fueran personas santas a las que todos debemos pedir disculpas y adorar, cuando en realidad, solo se aprovecharon de las lagunas de nuestra ley (caso Bejarano, Hank, Montiel, Stanley, Salinas de Gortari, Madrazo, Paulette, Duarte, Moreira, etc).

Lo mismo sucede con las controversias relacionadas a los derechos de autor, cuando no se puede determinar que una obra sea auténtica o no, pero el hecho de generar la duda tampoco permite que se tome como real, pero después realizan jugosos negocios con ellas, (caso Khalo, los fraudes fiscales).

Así podemos hacer una larga lista de las situaciones que por no poderse definir como ciertas, en la duda razonable generada, siempre habrá personas que lo asimilen y publiquen como victorias y por ende, otras contrarias de lo que se les acusó.

Cuando entramos al ámbito político se hace aún más grave, pues por estrategia sucia, porque no se le puede llamar de otra forma se rompen hasta los llamados pactos de civilidad, en los que todos sacan los trapitos al sol, delitos, tráfico de influencias, abusos, escándalos, con procesos judiciales detenidos hasta conocer el resultado de las elecciones, si su partido fue el ganador lo más probable es que su proceso se “reserve” en un rincón de un archivo en la procuraduría y después de un tiempo si su partido sigue en el poder se elimina, o si el partido en el poder es el contrario se vuelve a activar pero con varios años de retraso, (ex gobernadores, candidatos políticos de varios estados y municipios, ex regidores, diputados y ex diputados, senadores, secretarios de dependencias, etc) .

Cuantas veces suceden acusaciones ficticias o reales  pero se realzan aunque la falta sea mínima o no se cuenten con todos los elementos para declararlos como culpables, y aquí si haré mención de un caso muy conocido con el nombre del “michoacanazo” que en su momento llamó tanto la atención porque eran funcionarios en ejercicio que se relacionaron con el narcotráfico, para todos fue un impacto porque se pensó que de verdad se iba a hacer la limpieza que necesita el país, pero terminó sólo siendo un escándalo de estrategia política y cuestiones electorales.

Todas las fabricaciones o maquinaciones realizadas en las elecciones de nuestro país, las llamadas cortinas de humo y descalificaciones entre candidatos y los fraudes hechos por políticos o funcionarios que dependiendo del partido y de quien esté en el poder resalta o se minimiza.

Tan terrible como los medios de comunicación que primero besan la mano del gobierno que los alimenta y luego muerden la misma mano cuando ya no tiene nada que ofrecerles, aquí debemos resaltar a varios medios y locutores que dependieron del morenovallismo y después que falleció a voces gritaron lo tirano que era dicho gobierno.

Otra prueba más fue la llamada “verdad histórica de la PGR para explicar la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa” que poco a poco se fue desmoronando, y dejando nuevamente en un estado de incertidumbre tal desaparición forzada.

También se mencionó en su momento que se firmó un supuesto acuerdo donde se censurarían las noticias para no mostrar como culpable a nadie sino era un hecho jurídico realizado, es decir, respetar aquello de que “nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario”, pero pudimos observar que este “acuerdo” sólo lo aplican cuando les conviene, porque cuando se trata de perjudicar a alguien o en base a intereses pagados a los medios de comunicación, vuelven a mostrar con gran escándalo y negando ese “acuerdo” que tanto ensalzaron.

Aún más reciente han sido las acusaciones de artistas que dijeron haber sido abusados sexualmente por algún otro artista o productor para llegar a ser tomados en cuenta dentro del mundo de la farándula, sin embargo, y sin dejar de lado el delito como tal, es de resaltar que en muchas ocasiones los padres de esas personas o ellos mismos sabían a lo que se exponían y lo permitieron con tal de obtener “el favor” de su impulso en su carrera artística y se quejan de dicho abuso muchos años después del hecho, por lo que crea serias dudas al respecto.

La última fue el suicidio del bajista de Botellita de Jerez que por la acusación anónima de una supuesta violación terminó con su vida, creando toda una serie de enseñanzas en cuanto a que estamos difundiendo, como lo estamos haciendo y que tan serias o que tanto se puede confiar en lo que se trasmite en las redes sociales, lo que nos lleva a crear una regulación adecuada, que no sea tan restrictiva que no permita la libertad de expresión, ni tan suave para que todo mundo pueda crear fake news o falsas acusaciones escudándose detrás de una computadora o teléfono.

Esto también se debe tomar en cuenta con los incondicionales de nuestro actual presidente, el cual ha hecho evidente muchos errores que el mismo ha reconocido, situaciones que no ha cumplido, que atacó a los presidentes anteriores y que ahora es foco de las actuales situaciones y críticas y que sus incondicionales no aceptan con la misma actitud que decían debían tomar a los que ofendían anteriormente, en suma, no les gusta que les hagan lo que ellos hacían.

Esto, en conclusión, se debe de tomar como que la realidad es una imagen distorsionada que nos llega de acuerdo a los intereses de quien emite la información, pero aun se distorsiona más cuando el que la recibe se encuentra con filtros de prejuicios en todos sus sentidos, dejando solo una verdad relativa y no absoluta.

Autor

DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y CRITICAS AQUÍ...