AUMENTO DE CASOS DE CORONAVIRUS EN IRÁN, COREA DEL SUR E ITALIA
Aunque el número total de casos del nuevo coronavirus, también conocido como COVID-19, fuera de China sigue siendo relativamente pequeño, a los responsables de la Organización Mundial de la Salud les preocupa “especialmente” el aumento de estos en la República Islámica de Irán, donde ahora hay 18 personas infectadas y se han registrado cuatro muertes en los últimos dos días.
Su director general, ha indicado que la Organización ha suministrado kits para la prueba del nuevo coronavirus a Irán y ha asegurado que sus responsables continuarán brindando más apoyo en los próximos días y semanas.
“Lo que se conoció ayer de Corea del Sur (con 346 casos) e Italia (con 9) también es motivo de preocupación y de cómo el virus se está propagando a otras partes del mundo”, explicó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus en Addis Abeba.
Tedros insistió, como hizo ayer en una conferencia de prensa, en que el tiempo para frenar la propagación del COVID-19 “se está acabando”.
De hecho, Tedros se encuentra en África en el marco de una reunión interministerial de la Unión Africana para prevenir y contener la expansión del virus en ese continente.
“Es difícil creer que hace solo 52 días, se notificó a la oficina de la OMS en China la existencia de un grupo de casos de neumonía de causa desconocida en la ciudad de Wuhan”, comentó Tedros en su intervención ante los ministros y responsables de salud de la Unión Africana.
Después añadió: “En solo siete semanas, este brote ha captado la atención del mundo, y con razón, porque tiene el potencial de causar graves trastornos políticos, sociales y económicos”.
La Organización Mundial de la Salud declaró una emergencia de salud pública de preocupación internacional al mes de registrarse los primeros casos ry tras comprobar que el virus se transmitía de persona a persona en los casos que se registraron fuera de China.
La emergencia también se declaró, explicó Tedros, debido a que una de las principales preocupaciones es que este virus pueda extenderse a países con sistemas de salud débiles, como los de África.
“Como saben, hay un caso confirmado en el continente africano, en Egipto. Varios países africanos han probado casos sospechosos de COVID-19, pero afortunadamente se han encontrado negativos”, informó.
Hasta el momento, China ha reportado 75.569 casos a la OMS, incluyendo 2239 muertes.