portada opinion marcos

No se puede pasar inadvertido la solicitud del presidente López Obrador a España y al Vaticano sobre el perdón por los crímenes y abusos de la Conquista, esto a raíz de la celebración de los 200 años de la independencia de México en el 2021.

Una serie desafortunada de incidentes desencadenados ha permitido que nuestro presidente ahora sea la burla del mundo entero, ya que según se puso en evidencia y se publicó en primera instancia una carta enviada al rey de España y otra al Papa Francisco, pidiendo que se disculpen.

Existe el antecedente que en tres ocasiones los papas han pedido disculpas en América por los acontecimientos y hechos en que la Iglesia Católica estuvo involucrada durante la colonización, Juan Pablo II en 1992, el 12 de octubre precisamente, en República Dominicana, donde pidió perdón a las poblaciones americanas por las injusticias cometidas contra sus antepasados.

Benedicto XVI, en 2007 dijo en una audiencia posterior a su visita a Brasil que no se puede ignorar las sombras que acompañaron la evangelización del continente americano.

Más recientemente, en julio de 2015, durante su visita a Bolivia, el Papa Francisco I, dijo que pedía perdón humildemente no solo por las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América.

Por lo que a final de cuentas no puede cada papa y en cada país de América estar solicitando perdón, creo que es más que suficiente que los tres últimos Papas lo han hecho, por lo que no se justifica que lo haya solicitado AMLO, pues entonces demuestra con hechos de lo que le han acusado, de ignorancia.

En cuanto al pedido hecho a España, es necesario conocer la historia de la propia España, la cual no estaba conformada como esa nación que conocemos ahora, ya que en el momento de la colonización aún existían varios reinos y vivían conflictos en sus territorios con la expulsión de judíos y musulmanes y los conflictos o pocas relaciones de los reinos de Castilla, Aragón, Andalucía, Cataluña, Portugal, Galicia, Estremadura, Murcia, Vizcaia, León, Valencia y la conquista de Canarias, Granada, Navarra, Napoles, y Plazas del Norte de África y América y en plena transformación del feudalismo al capitalismo y que los territorios poco a poco fueron siendo anexados al territorio del reino de Castilla y finalmente en la Monarquía Universal Española.

Es decir, el descubrimiento de América y la llamada Conquista ayudó a conformar lo que ahora es el territorio de España, un mestizaje en el cual si se pidiera disculpas como afirma AMLO, también se deberían disculpar por traer la viruela, que tantas muertes causó en América.

Los españoles han reiterado que la historia de España y América no se puede ver por separado ya que ambas crecieron y se desarrollaron de manera conjunta, de ahí el fuerte reclamo que han hecho con la petición de López Obrador, al que no dejan de decirle ignorante, imbécil, o farsante, oportunista y demás ofensas, que ponen en entredicho a nuestro representante, al que hubo una mayoría relativa de votantes que lo eligió como presidente.

La vicepresidenta del país Ibérico, Carmen Calvo, afirmó que España no tiene que pedir ningún perdón a ningún país, rechaza con toda firmeza a ofrecer disculpas, Pablo Casado presidente del Partido Popular calificó de inadmisibles las declaraciones de AMLO y le pidió al gobierno  español le diga a ese “gobierno izquierdista” que España no acepta difamaciones sobre la historia, que la petición de Amlo demuestra una ignorancia escandalosa y una afrenta contra España y su historia.

El líder de ciudadanos liberales, Albert Rivera, calificó como una ofensa intolerable al pueblo español y agregó que “así actúa el populismo: falseando la historia y buscando el enfrentamiento”.

Aunque encontró eco en el portavoz del partido de izquierda Podemos, Ione Belarra, que señaló que AMLO, es digno presidente de México y tiene razón en solicitarle al Rey que pida perdón por la conquista.

Sin embargo, Antonio Miguel Carmona dirigente del Partido Socialista Obrero Español, quien gobierna actualmente señaló que es un error muy grave que denota una profunda ignorancia y que López Obrador sólo intenta llamar la atención.

Qué pensarán ahora los españoles que hace unos cuantos días habían votado por López Obrador en una encuesta que lo proponía como unos de los mejores presidentes de la historia.

En mi opinión, en este último punto, creo que es muy pronto para valorar su gobierno, primero tendremos que esperar seis años a que termine (si es que termina en seis) para comenzar a valorar sus acciones reales en el periodo de gobierno, sin dejar de ver que sus acciones hasta el momento son reflejo fiel de lo que sucedió en Venezuela con Hugo Chávez al inicio de su gobierno.

Ahora con respecto a su petición sobre la conquista y la petición de perdón no se me hace apropiada, ya que como explique anteriormente, no es una institución que estuviera plenamente conformada en ese entonces y que haya deliberadamente causado daño con el propósito de destruir una nación. AMLO como acostumbra, hoy minimizó la declaración hecha el día de ayer, lo que nos hace ver lo experto que es en manipular los medios de comunicación, en dar golpes que causan un impacto mediático aun sin razón, llama la atención, para mantenerse en la boca de todos, pero deberá ser prudente para que no con sus dichos provoque una confrontación internacional, o un detrimento en la credibilidad del gobierno de México, que pueda repercutir en su comercio internacional y por ende en la economía de casa.

Lo que me hace pensar que se trata de un distractor por algo que votaran en el congreso con respecto a leyes importantes.

Autor

DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y CRITICAS AQUÍ...