ALIMENTACIÓN DEL NIÑO DEPORTISTA

11-oct-19-niño

El deporte en los niños ayuda a desarrollar destrezas físicas, sociales y a mejorar la autoestima, pro hay que tener mucho cuidado  para que esta práctica saludable no sea ningún riesgo para los niños.

El niño deportista tiene un requerimiento extra de energía, proteínas y líquidos, por lo que hay que tener mucho en ingerir antes, durante y después del ejercicio.

Las necesidades de los niños que hacen deporte son diferentes de las de los niños sedentarios  y de los adultos.  Estas diferencias son:

PROTEINAS.  En niños deportistas, los requerimientos son aumentados, llegando a necesitar mayor cantidad de proteínas por kilo de peso del niño.

ENERGIA, Estos niños requieren un extra de energía para su crecimiento y cubrir sus necesidades energéticas del entrenamiento y/o competición.

LIQUIDOS,  Los niños se deshidratan más rápido que los adultos.  Por lo que debe de haber mucho cuidado en ingerir líquidos antes, durante y después del ejercicio.

EL DEPORTE EN LOS NIÑOS ES MUY BENEFICIOSO PORQUE:

Los enseña a convivir,

Los enseña a seguir reglas

Los ayuda a superar la timidez

Frena sus impulsos

Los enseña a colaborar

Los enseña a respetar y a ver quién sabe más

Aumenta su movimiento coordinado

Aumenta la creación y regularización de hábitos.

Estimula la higiene y la salud

Enseña a tener responsabilidades.

PARADOJAS DEL DEPORTE

El ejercicio físico estimula las defensas, sin embargo EL EXCESO DE DEPORTE PUEDE PROVOCAR DAÑOS EN EL SISTEMA INMUNE  y facilita las infecciones, así como la dificultad en la recuperación.

A pesar de que el ejercicio físico moderado estimula la producción de hormono del crecimiento del niño  UN NIÑO NO CRECERA MAS DE LO QUE ESTABLECIDO EN SUS GENES.

Un niño que hace deporte, puede dejar de crecer por dos razones Las dietas drásticas, que no cubren las necesidades y el huso de medicamentos no autorizados

LA COMPETIVIDAD MAL ENFOCAD, puede llevar a la Agresividad y  a la frustración.

En los niños hay que tratar de desarrollar la Honradez, el trabajo en equipo, el saber perder, etc.  En estos aspectos la postura de los padres y entrenadores es fundamental.

DOS ASPECTOS FUNDAMENTALES A LA HORA DE LA ALIMENTACIÓN EN LOS NIÑOS DEPORTISTAS.

LA HIDRATACIÓN, Los niños se deshidratan más fácilmente que los adultos por eso es importante prestar atención a la ingesta de líquidos, sobre todo en épocas de calor intenso o en zonas de elevada humedad.

ALIMENTACIÓN

Los niños están en época de crecimiento, lo que exige ingerir proporciones determinadas de energía y nutrientes, por lo que debemos sumarle las necesidades que supone la actividad física, la mejor forma de cubrir estas necesidades es:

Una alimentación variada y por otro evitar que los niños hagan dieta.

La alimentación en los niños deportistas es MUY importante para su óptimo desarrollo, por lo que es necesaria una alimentación Variada y Equilibrada.

COMO BASE DE LA ALIMENTACION

Hidratos de Carbono, complejos como cereales, pastas, etc.

Vitaminas, Minerales, y Fibra, en forma de frutas, verduras, hortalizas, etc.

Proteínas, en forma de pescado, huevo, carne, lácteos, etc.

Grasas, como aceite de oliva, girasol, etc.

Líquidos, en los que el AGUA debe ser la Bebida por excelencia.

LA FUENTE DE ENERGIA FUNDAMENTA, han de ser los Hidratos de carbono complejos, esta fuente de energía la podemos obtener en Pescado, Huevo, Lácteos y Carne.

Los azucares y grasas saturadas, se deben tomar con moderación.  Hay dos nutrientes muy importantes para los niños, en especial para aquellos que hacen deporte. EL CALCIO Y EL HIERRO.

El calcio para desarrollar los huesos fuertes, se encuentra en los Lácteos, Verduras de hoja verde oscura, asi como los alimentos enriquecidos en este numeral.

El hierro es importante ya que la falta de este, provoca Fatiga y decaimiento físico.  Lo ingerimos en la Carne y en los huevos.

LA COMIDA MAS IMPORTANTE DEL DIA ES EL DESAYUNO, ya que nos da la energía necesaria para empezar el día, después de varias horas sin tomar nada (desde la cena o merienda.)

El desayuno ayuda a equilibrar el reparte de alimentos del resto del día.  Un buen desayuno puede ser  Lácteos, fruta, tostada de pan o cereales.

Los cereales están ganando protagonismo en los desayunos por:

Rápidos, Ricos en Hidratos de Carbono complejo (energía) Ricos en fibra (evita el estreñimiento) y evita el hambre.  Bajo en grasa (mejor opción que los antojos), versátiles (se pueden mezclar diferentes tipos con frutas, yogur, etc.)

EL DECALOGO DE LA ALIMENTACION SALUDABLE EN LOS NIÑOS.

1.-Variedad, el organismo necesita muchos y diferentes nutrientes, y la única forma de tomarlos todos, ES COMER DE TODO

2.-Más frutos y verduras, ya que pueden sustituir los antojos, antes de comer,  o de cenar.

3.-Higiene, lavarse las manos antes de cada alimento, así como asearse los dientes después de cada comida.

4.-Hidratarse ya que la mitad de nuestro peso es agua, se pierde en el Sudor, La Orina y hay que reponerla.

5.-Procurar cambiar de hábitos, proponerse cambiar de actitud.

6.-Menos dulces, la energía la podemos obtener del arroz, la pasta, las legumbres.

7.-Mantener el peso adecuado a su edad y condición.

8.-Evitar los ayunos prolongados.

9.-Hacer ejercicio como complemento.

10.-RECORDAR QUE NO HAY ALIMENTOS MALOS, SOLO MALAS PROPORCIONES.

Autor

2 comentario en "ALIMENTACIÓN DEL NIÑO DEPORTISTA"

DÉJANOS TUS COMENTARIOS Y CRITICAS AQUÍ...